Kelly Talent Community Blog

¿Cómo prepararte para un trabajo en cadena de suministro global? Claves para destacar en logística internacional

Escrito por Mónica Ordóñez | Nov 16, 2025 4:53:46 AM

Las empresas que operan a nivel global necesitan talento logístico capaz de conectar fábricas, centros de distribución, transportistas y clientes en distintos países. Esto ha convertido a la cadena de suministro global en una de las áreas con mayor crecimiento, demanda de talento y oportunidades de desarrollo.

Ya no se trata solo de mover productos: se trata de gestionar redes complejas, optimizar procesos, reducir costos y garantizar entregas a tiempo en mercados cada vez más competitivos.

Si te interesa trabajar en logística internacional, este artículo te mostrará qué necesitas aprender, qué herramientas debes dominar y qué tipo de mentalidad debes desarrollar para sobresalir.

 

  1. Comprende qué es realmente la supply chain global

La cadena de suministro global es el conjunto de procesos que permiten que un producto sea fabricado, transportado y entregado en distintos países.

Incluye:

  • Abastecimiento de materias primas
  • Producción en plantas ubicadas en distintos lugares
  • Almacenamiento y distribución en centros logísticos
  • Transporte marítimo, aéreo y terrestre
  • Coordinación con aduanas y regulaciones internacionales
  • Entrega final al cliente o consumidor

Trabajar en este ecosistema requiere tener una visión integral y estratégica, además de habilidades técnicas y de comunicación.

 

  1. Habilidades que te harán destacar en logística internacional

Si deseas prepararte para este entorno global, te recomendamos desarrollar las siguientes competencias:

a) Conocimientos en comercio exterior

  • Documentación internacional (factura comercial, carta porte, BL)
  • Tratados de libre comercio y aranceles
  • Clasificación arancelaria y regulaciones aduaneras
  • Normas Incoterms
b) Idiomas, especialmente inglés

  • Gran parte de las operaciones se coordinan en inglés
  • Hablar otro idioma (alemán, francés, chino) también suma en ciertas industrias
c) Manejo de software logístico

  • WMS (Warehouse Management System)
  • TMS (Transportation Management System)
  • ERP (como SAP o Oracle)
  • Excel avanzado y análisis de datos
d) Visión estratégica y pensamiento global

  • Capacidad para anticipar riesgos (demoras, costos, regulaciones)
  • Análisis de impacto económico y financiero
  • Priorización de eficiencia sin comprometer la calidad
e) Soft skills esenciales

  • Resolución de problemas
  • Trabajo colaborativo con equipos multiculturales
  • Capacidad de negociación
  • Comunicación clara y efectiva
  1. Certificaciones y estudios recomendados

Además de tu carrera técnica o universitaria, estas certificaciones pueden ayudarte a especializarte:

  • Diplomado en Comercio Exterior o Supply Chain Management
  • Certificación APICS (ASCM): CPIM, CSCP o CLTD
  • Lean Logistics o Six Sigma (Green Belt)
  • Certificados de Aduanas o Logística Internacional (pueden ser emitidos por universidades o cámaras de comercio)

También puedes aprovechar plataformas como edX, Coursera o LinkedIn Learning para tomar cursos con enfoque global y flexible.

 

  1. ¿Dónde puedes aplicar lo aprendido?

Las oportunidades para trabajar en supply chain global se encuentran en:

  • Empresas multinacionales: plantas de producción, centros de distribución o corporativos
  • Operadores logísticos y freight forwarders
  • Empresas de transporte marítimo, aéreo o terrestre
  • Consultoras especializadas en comercio exterior o logística
  • Startups de logística digital o e-commerce internacional

Incluso si comienzas en una posición local, con el conocimiento adecuado puedes escalar a proyectos regionales o globales.

Trabajar en una cadena de suministro global es mucho más que mover productos: es gestionar el flujo que mueve a la economía mundial.

Si desarrollas una visión internacional, dominas herramientas digitales y te mantienes actualizado en comercio exterior y logística, estarás listo para ser parte de los equipos que hoy están conectando al mundo.

El talento logístico con mirada global es clave para las empresas del futuro. Tú puedes ser parte de esa transformación.