Kelly Talent Community Blog

Mitos sobre trabajar en tecnología (y las verdades que debes saber)

Escrito por Mónica Ordóñez | Jun 26, 2025 5:41:15 AM

Trabajar en tecnología es el sueño de muchas personas. Sin embargo, ese sueño a menudo se ve bloqueado por miedos e ideas equivocadas. Se piensa que necesitas ser un “hacker desde niño”, dominar matemáticas avanzadas o vivir encerrado entre pantallas sin vida social.

La realidad es muy distinta.

El sector tecnológico es uno de los más diversos, dinámicos y accesibles, y ofrece un amplio abanico de oportunidades para quienes tienen curiosidad, ganas de aprender y buscan crecimiento profesional.

Hoy desmontamos 5 de los mitos más comunes sobre trabajar en IT... y te mostramos las verdades que debes saber para animarte a dar el paso.


Mito 1: “Solo puedes trabajar en tecnología si sabes programar”

Verdad:

La tecnología va mucho más allá del código. Aunque el desarrollo es una pieza clave del ecosistema tech, existen muchísimos roles que no requieren programar, entre ellos:

  • UX/UI Designer: enfocado en la experiencia y la interfaz del usuario.
  • Product Manager: coordinación de proyectos y visión estratégica del producto.
  • Scrum Master o Agile Coach: facilitador de equipos de desarrollo.
  • Soporte técnico o IT Help Desk: resolución de problemas operativos.
  • QA Tester: aseguramiento de calidad sin necesidad de codificar.

Además, hoy existen herramientas "no-code" y "low-code" que permiten crear sitios, apps y automatizaciones sin escribir código complejo. ¡La accesibilidad está en aumento!


Mito 2: “Necesitas ser un experto en matemáticas”

Verdad:

Claro que hay áreas como data science o inteligencia artificial donde las matemáticas juegan un papel más fuerte. Pero para la mayoría de los puestos tech (como desarrollo web, soporte, UX o testing), basta con tener pensamiento lógico, capacidad de análisis y estructura mental.

Ejemplo práctico:

¿Sabes seguir recetas, resolver acertijos o entender cómo funciona una app? Entonces ya tienes las bases de la lógica que necesitas para aprender tecnología.

Lo que realmente importa:

  • Curiosidad
  • Resolución de problemas
  • Capacidad de aprender de forma autónoma

Mito 3: “Trabajar en tech es solitario y aburrido”

Verdad:

El cliché del programador solitario ya no representa la realidad. La mayoría de los equipos tech trabajan en formato colaborativo, con reuniones constantes, sesiones de brainstorming y contacto directo con otras áreas como marketing, ventas o diseño.

Además, el entorno suele ser creativo, diverso y flexible:

  • Horarios remotos
  • Cultura horizontal
  • Proyectos innovadores
  • Ambientes inclusivos y colaborativos

¿Te gusta interactuar, proponer ideas y ver cómo se construyen productos desde cero? Entonces el mundo tech es para ti.


Mito 4: “La tecnología es solo para hombres”

Verdad:

Aunque históricamente ha existido una brecha de género en tecnología, hoy las mujeres y personas diversas están tomando cada vez más espacio en este sector, y las empresas están promoviendo activamente su inclusión.

¿Sabías que existen comunidades específicas para apoyar tu camino?

  • Mujeres en Tecnología
  • Chicas Programando
  • Laboratoria
  • Techquería (para talento latino en tech)
  • AfroTech, Ada ITW, Technovation Girls

La diversidad no solo es bienvenida: ¡es necesaria para innovar mejor!


Mito 5: “Si no empezaste joven, ya es tarde”

Verdad:

Nunca es tarde para comenzar en tecnología. Cada día, personas de todas las edades —desde estudiantes hasta profesionales de otras industrias— hacen transiciones exitosas al mundo tech.

Historias reales:

  • Personas que estudiaron psicología y hoy hacen UX research.
  • Abogados que ahora trabajan en legaltech o automatización.
  • Docentes que se convirtieron en analistas de datos.

La clave está en:

  • Empezar con lo básico
  • Practicar todos los días
  • Aprender de forma autodidacta o en bootcamps
  • No tener miedo a equivocarte: así se aprende

Trabajar en tecnología no es un privilegio reservado para unos pocos. Es un campo abierto, cambiante y lleno de oportunidades para quienes están dispuestos a aprender, probar cosas nuevas y crecer.

No necesitas saber todo, ni empezar siendo un experto. Solo necesitas curiosidad, constancia y la disposición para dar el primer paso.

La tecnología no te está esperando. Ya te necesita.