Diagnóstico Corporativo
para la Implementación de Servicios Especializados
¿No sabes cómo implementar o beneficiarte de un esquema de servicios especializados?
¡Necesitas un diagnóstico!, te conectaremos con los expertos en la materia, que han estado involucrados desde el desarrollo hasta la implementación de la reforma laboral.
Después de la reforma laboral de 2021, las empresas se han visto en la necesidad de seguir subcontratando servicios especializados, pero esta estrategia se ha visto afectada, ya que la amplitud de los objetos sociales de algunas organizaciones no les permite tener espacio para beneficiarse de estos servicios.
Si esta es tu situación, seguramente te haces las siguientes preguntas:
Aquí es donde entra nuestra solución.
Con este diagnóstico, ahora podrás descongelar tu estrategia de talento, sumando a un proveedor de servicios especializados que añada el valor y experiencia que necesitas para lograr los objetivos de tu organización.
¡Así funciona!
1. El primer paso es identificar tu objeto social y actividad económica preponderante. Para ello, es necesario que nos hagamos algunas preguntas:
- ¿A qué realmente se dedica tu organización?
- ¿Qué actividades son centrales para la operación?
- ¿Qué actividades son imprescindibles para seguir
ofreciendo el producto o servicio que integra la actividad
económica preponderante de tu empresa?
_______________________________________________________
2. Una vez definidas las actividades principales e imprescindibles de tu organización, se podrá realizar el análisis del objeto social y actividad económica preponderante.
_______________________________________________________
3. El resultado del análisis inicial nos permitirá conocer información clave para determinar los procesos que no son centrales y que podrás externalizar con un proveedor que proporcione servicios especializados o ejecute obras especializadas, bajo los lineamientos establecidos en la LFT, lo cual es un requisito indispensable para subcontratar estos servicios.
Beneficios del diagnóstico
-
Acotar las actividades realmente ejecutadas por la organización para tener espacio y poder beneficiarse de externalizar procesos que no son parte de las actividades centrales, a través de servicios especializados.
-
Poder delimitar todos aquellos procesos que realmente necesitan ser realizados por la propia organización, debido a que se tiene mayor competencia y conocimiento para su ejecución y son esenciales dentro de su núcleo de negocio.
-
Tener claridad de aquellos procesos que pueden ser susceptibles a ser externalizados a través de la ejecución de servicios especializados.
-
Todo con fundamento en la LFT, Art. 12, 13, 14 y 15.
Entregables de nuestra solución
Diagnóstico por escrito
Diagnóstico con metodología
de investigación, que
contendrá:

Recopilación y análisis
Conocimiento
de la operación

Interpretación de datos
Que sean recopilados
durante el análisis.
Conclusiones
y propuestas
- Cuáles son las actividades efectivamente realizadas (centrales) y cuáles son las actividades que pueden externalizarse y deberían salir del objeto social.
- Determinación de procesos operativos que pudieran ser externalizados.
- Propuesta de lenguaje en los objetos sociales, acotándolos a las actividades realmente desarrolladas y fundamentales de la organización.
- En su caso, a solicitud del cliente, se efectuarán los trámites necesarios de protocolización de nuevos objetos sociales ante notario.
Solicita una Cotización